A los niños les encanta la primavera, quizás porque empieza el buen tiempo o quizás porque en primavera todo es más bonito, más colorido… Por eso podemos aprovechar esta estación para hacer algunas manualidades con nuestros hijos y así de paso enseñarles las cositas típicas de esta estación del año en la que todo parece adquirir otro color 😉
Buscando y buscando una manualidad para poder hacer para el próximo #retomes he descubierto que hay un montón de manualidades facilísimas con las que podemos entretenernos una tarde de lluvia (que ya se sabe que en abril aguas mil 😉 ) y así de camino nuestr@ angelit@ irá aprendiendo que la primavera viene cargada de flores y de bichitos.
Os las pongo a continuación por si algun@ de vosotr@s se quiere animar a entretener a la criatura una tarde y de camino adornar la casa con las obras maestras de nuestros peques ;).
Todas las imágenes que veis a continuación están copiadas de san google, si alguien es su autor y por esas casualidades de la vida pasa por mi humilde blog y le molesta que las haya cogido prestadas sólo tiene que decírmelo y por supuesto las eliminaré de inmediato.
Manualidades para hacer con Niños sobre la Primavera
1. Mariposas. ¿Hay algo más característicos de la primavera que las mariposas y las flores? He encontrado multitud de manualidades para hacer mariposas de todos los estilos y con diversos materiales: tubos del papel higiénico, botellas de plástico, cartulina, goma eva… Seguro que alguno de estos modelos os enamora. Yo creo que para los peques su favorita será la del chupa-chups, ¿no creéis?
2. Flores. Una primavera sin flores no es primavera, así que nosotros hemos decidido que este año vamos a llenar nuestra casa de flores. Hay mil opciones pero estas han sido las que más me han gustado, si vuestr@ hij@ es aún pequeñito para hacer manualidades siempre podéis coger su manita para hacer una de las flores más bonitas que vais a ver en vuestra vida… ¿no es parece tiernísima la flor con la mano?
3. Mariquitas. Las mariquitas es un bichejo que nos resulta gracioso, a cualquier otro bicho le ponemos el zapato encima en menos que canta un gallo pero las mariquitas nos inspiraran confianza y eso se lo transmitimos a los niños porque a ellos también les caen simpáticas. Álvaro, que es más bien miedosillo para los bichitos, con las mariquitas se muestra confiado, incluso se atreve a cogerlas y que paseen por su dedito. Os muestro varios modelos de mariquitas que podéis hacer con los más pequeños:
4. Pajaritos. Anda que no le gustan a los niños nada los pajaritos. A Álvaro le encantan. De hecho sacudimos el mantel en el patio antes de recogerlo y se caen algunos miollitos de pan, por lo que ultimamente nos vienen a visitar algunos gorriones y Álvaro ya los ha bautizado. Según él el pajarito que nos viene a visitar se llama Francisco algunos días y Pichí (como el pajarito de Heidi) otros. Si vuestros niños son pequeñitos podéis recurrir a sus manitas, igual que con la flor de antes y si son más mayores podéis hacer incluso un comedero para colgarlo en el jardín l@s afortunad@s que lo tengáis y en el balcón los demás 😉