Hoy me voy a animar a daros una receta muy fácil de la tarta de queso Philadelphia , que se hace en muy poco tiempo, no necesita horno y encima no engorda. Vaaaaale, engordar supongo que engorda un poquito, pero un caprichito de vez en cuando no es malo, además todavía quedan unos meses para el verano y la temida operación bikini 😉
Tarta fácil de Queso Philadelphia
INGREDIENTES PARA LA TARTA:
- 1 paquete de galletas (de las típicas María dorada)
- Mantequilla
- 2 paquetes de nata líquida (de 200 mm)
- 2 paquetes de queso philadelphia (o similar, como véis yo utilizo una marca blanca) de 250 gramos cada uno aproximadamente
- 1 vaso de leche
- 1/2 vaso de azúcar
- 2 sobres de cuajada (también se puede utilizar gelatina neutra)
- Mermelada de moras (fresa o frambuesa)
Otros requisitos:
- 1 molde desmoldable
- Papel de horno
REALIZACIÓN:
Para la base: trituramos o desmenuzamos el paquete de galletas y le añadimos mantequilla líquida (la podéis meter unos segundinos en el microondas y ya está). La mantequilla yo la voy añadiendo a ojo, la verdad y más o menos he utilizado dos cucharadas soperas bien colmadas. Cuando se ha formado una pasta entre las galletas y la mantequilla extendemos esa pasta por todo el molde, donde previamente hemos puesto un papel de hornear para facilitar después sacar la tarta sin problemas.
Una vez hemos extendido la pasta de galletas lo ponemos en el frigorífico mientras hacemos “el relleno” de la tarta.
Para el relleno: Ponemos una olla a calentar y añadimos el vaso de leche y el medio vaso de azúcar. Cuando se ha desecho el azúcar vamos añadiendo poco a poco los dos paquetes de nata líquida y los dos paquetes de queso philadelphia y los dos sobres de cuajada.
Tras haber añadido los sobres de cuajada yo le suelo pasar la batidora para que no queden grumos y rápidamente lo retiro del fuego ya que la mezcla no debe alcanzar el punto de ebullición.
Ahora sólo queda verter esta mezcla en el molde y una vez se haya enfriado volverlo a entrar en el frigorífico unas 5 o 6 horas para que el relleno se cuaje.
Una vez la mezcla se ha cuajado sólo nos queda cubrirla con la mermelada o confitura que hayamos elegido. Yo tenía aún mermelada casera de moras que había hecho este verano y fue la que usé. Ni que decir tiene que la tarta estaba riquísima. Se la hice al papi como un regalito extra del Día del Padre y nos la zampamos en un día y eso que era grandecita 😉

Qué os parece la receta? Es fácil, verdad? Pues venga manos a la obra y a hacer una tarta de queso Philadelphia 😉
Pues te quedo con una pinta estupenda, a lo mejor me ánimo a hacerla con Leo que al papá le gusta mucho esta tarta
Me gustaMe gusta
Que pinta por favor!!! Yo hacia una parecida con philadelfia y yogures griegos, pero no llevaba cuajada y entonces se hacia en el horno…hace mil que no la hago, y me has dado envidia. Lo mismo me animo y pruebo a hacer esta!
Me gustaMe gusta
Ayyyyyy a estas horas ver esto….cómo apetece!!!!!!!!!!! Te quedó genial, yo la hago parecida, me apunto tu receta que se complica menos. Un besín.
Me gustaMe gusta
Mmmm, me encanta esta tarta, además me trae muy buenos recuerdos porque la hacía de pequeña con mi madre, que de repostera nada de nada, así que sí, doy fé, es fácil, jejeje. Besos!
Me gustaMe gusta
Qué rica tenía que estar!!! yo nunca la he hecho de frigo, siempre con horno, habrá que intentarlo… Buen finde!
Me gustaMe gusta
Hola guapa. Soy sra.jumbo . Creo que askimet me ha tomado por spam por hablar tanto, no salen ninguno de mis comentarios en ningún blog. Podrías mirar si tienes mil comentarios míos en la carpeta spam porfi? Que si es así, me toca escribir a askimet para que me lo solucionen. gracias!
Me gustaMe gusta
A mi no me gusta el queso ni la nata, pero curiosamente este tipo de tartas si me gustan jejejeje, así que seguramente alguna vez la haga 😄😄. Gracias por la receta!!!
Me gustaMe gusta
Que rica, yo la he hecho alguna vez, y queda muy suave. La voy hacer esta semana, se me ha antojado. Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esta tarta me la enseñó una amiga del trabajo a la que echaron poco tiempo después y andaba yo pensando en como era la tarta…pues mira, gracias por recordármelo!!!
Me gustaMe gusta
Esta receta con queso philadelphia yo creo que la he probado en alguna ocasión y está buenísima. Tengo que volver a hacerla.
Me gustaMe gusta
Uy, qué rica. Siempre he tenido ganas de hacer esta tarta, pero no sabía que era tan fácil. La hago seguro. Un saludo!
Me gustaMe gusta