Como ya os conté el domingo pasado, en carnavales hicimos una escapadita a Ronda y Granada. Ronda se coló en el itinerario por no hacer tantas horas de viaje con Álvaro y al final me encantó, pero Granada…, a Granada tenía unas ganas de volver… He estado en Granada en dos ocasiones más, una con 14 años, de la que no me acuerdo de casi nada y otra con 18 que recuerdo que visitamos la Alhambra y poco más.
El sábado llegamos tarde a Granada, pero el domingo desde bien temprano ya estábamos listos para patearla, cuando… ¡sorpresa¡ amanece lloviendo. Y lo peor de que llueva cuando estás de viaje es que encima vayas con un niño. Así que tuvimos que cambiar los planes, ir a casi todos lados en coche y encima dedicarnos a visitar interiores, que también lo hacemos siempre, pero eso de ir andando a los sitios, de conocer la ciudad, su ambiente… Eso nos lo perdimos.
El primer lugar elegido fue el Monasterio de la Cartuja, que nos encantó. Si vais a Granada no os lo podéis perder, y eso que está un pelín alejado del centro (no os creáis que mucho que yo soy muy exagerada) pero merece la pena.

De la Cartuja nos fuimos a la Madraza y a dar unas vueltitas aprovechando que la lluvia había cesado un poco y después de comer vimos la Catedral, la Tumba de los Reyes Católicos y el Monasterio de San Jerónimo. En la Tumba de los Reyes Católicos no se podía hacer fotos pero yo las hice pensando sólo en mis miles de seguidores. Qué nooo, qué es broma, jamás se me ocurriría hacer una foto en un sitio donde estuviesen prohibidas pero es que entré mirando para Álvaro, que se acababa de dormir en el carrito, acomodándola la sillita y tapándolo un poco, que ni me di cuenta de los carteles que prohibían las fotos hasta que no me llamó la atención un vigilante. Qué vergüenza pasé en esos momentos… Pero ya que tenía las fotos cómo no iba a mostrároslas…


Si el día hubiese estado de otra manera nos hubiese cundido más y hubiésemos disfrutado más de los sitios, pero hay que adaptarse a las circunstancias y tampoco estuvo tan mal.
Al día siguiente tocaba visitar la Alhambra. Si tenéis pensado ir a Granada y visitar la Alhambra (¡¿qué otra cosa podíais hacer?¡) os recomiendo que reservéis vuestras entradas con antelación. Se puede hacer por internet o incluso llamando por teléfono y te ahorras la cola que os aseguro que es muuuuuy larga. Además, el palacio del Generalife tiene aforo limitado, por lo que si no habéis reservado con antelación puede ser que os quedéis sin verlo y sería una pena.
También tenéis que tener en cuenta que en visitar la Alhambra se tarda. Con eso quiero decir que no vayáis pensando un par de horitas y habremos acabado porque lo más seguro es que no sea así. Bueno, por lo menos nosotros tardamos muuuucho más. Bien es cierto que nos gusta ir poco a poco, pero es que hay tanto que ver que yo creo que no merece la pena ir con prisas.
Otro dato importante es que si vais a la Alhambra con niños pequeños os olvidéis de los carritos. Hay demasiados escalones y es una odisea, donde se ponga un buen portabebés… Y tampoco os olvidéis de los pañales. Si, los pañales. Aquí a una servidora se le olvidaron los pañales. No llevaba ni uno y eso que yo soy de las que lleva el bolso hasta arriba de todos los “por si acaso” posibles, pues los pañales se nos olvidaron y cinco horas en la Alhambra sin pañales pueden ser muy duras, jaja. Menos mal que vimos a otros papás que nos socorrieron, si no no se que hubiera sido de nosotros 😉
La Alhambra es… la Alhambra. No hay palabras para describirla. Con razón se enamoró de ella Carlos V y se hizo construir un palacio allí mismo… Cualquier rincón te transporta a otras épocas, la belleza de sus patios te hace soñar y te llega a doler el cuello de admirar sus hermosos mocárabes. Es uno de esos sitios que tienes que visitar antes de morir. He seleccionado unas fotos para no aburrios, quizás no sean las más significativas, pero es que no quería poneros mil fotos de mil sitios preciosos.
Y después están los barrios más típicos de Granada: el Realejo, el Albaicín y el Sacromonte. Como sólo nos quedaba una tarde más en Granada tuvimos que elegir. Nos hubiera encantado visitar los tres pero lo bueno de no ver todo de una ciudad es que así tienes la excusa perfecta para volver ;). Nosotros elegimos el Albaicín con “su Paseo de los Tristes” y no nos arrepentimos a pesar de las cuestas, porque cuando llegamos al punto más alto de este barrio, al mirador de San Nicolás al anochecer y vimos como la Alhambra iba poco a poco iluminándose… Hay cosas que no tienen precio.

Habrá que ir pensando en el próximo destino… ¿Alguna recomendación?
Ayyyyyyyy Granada, mi ciudad favorita,la más bella…qué recuerdos, muchos de ellos inconfesables 😉
Me ha encantado las fotos!!! A ver si te animas otro día y pasas por Jaén. Besosssssss
Me gustaMe gusta
Cómo que inconfesables??? Ayyy, Carol, Carol… antes de ser UMMF tenías una vida de lo más movidita, no?
Un besazo
Me gustaMe gusta
Pero que viaje más chulo os habéis marcado!
Yo estuve en Granada hace… 20 años? Buff que mayor soy! Con una excursión del cole y a esa edad, con amigos… Como comprenderás no la disfruté cómo debería, así que tengo que volver.
Próximo destino? Que tal si te subes a Castilla y nos visitas?
Me gustaMe gusta
Tienes razón, no se disfruta igual, así que ya sabes…
A Salamanca fuimos hace 8 o 9 años la última vez y aún lo tenemos más o menos reciente. Por supuesto que me encantaría volver, pero quizás un poco más adelante. De todas formas apunto la idea 😉
Me gustaMe gusta
Ayyyy lo que adoro yo Granada!!!!! Qué fotos tan maravillosas. Y vaya aventura 5 horas sin pañales!!!! Me ha gustado mucho ver la Alhambra, aunque sea en fotos, es un lugar que siempre es bonito ver. Un besín.
Me gustaMe gusta
5 horas sin pañales pueden convertirse en toda una aventura, te lo aseguro, jajaja
A mi Granada también me ha encantado, es una ciudad preciosa.
Muakkkk
Me gustaMe gusta
Veo que te conoces lo mejorcito de Andalucía al dedillo. Granada es espectacular y La Alhambra mi monumento favorito de todo el mundo.
Me gustaMe gusta
Que va… Nos quedan muchos sitios por recorrer, aunque afortunadamente somos culos inquietos 😉
Besitos
Me gustaMe gusta
Me encaaaannnnta Graná! Yo también hubiera elegido el Albaicín, es mi barrio favorito, precioso!! Un besote.
Me gustaMe gusta
Si??? Pues yoe quedé con ganas de ver el Sacromonte, pero bueno, en otra ocasión será. Besitos
Me gustaMe gusta
Jolin en mi viaje a Granada nos dejamos mucho por ver, me dan ganas de ir este año cuando bajemos por esos lares. Que de este año no nos libramos jejeje.
Me apunto muchas de las cosas que explicas para visitarlas cuando podamos ir.
Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno, pues mira si te has dejado muchas cosas ya tienes excusa para volver 😉
Cómo que no te libras? No te gusta venir para el sur o es que por aquí está la suegra? jajajajaj
Me gustaLe gusta a 1 persona
Está la abuela de Mr.F que es como su suegra pero más insistente
Me gustaMe gusta
Ay, pero qué ganas de viajar me dan tus posts!! En Granada estuve un par de veces, y la Alhambra me encantó. Pero Hombre Tranquilo no ha estado nunca… este año ya tenemos el cupo cubierto igual para el año que viene nos animamos y hacemos una escapadita. Aunque ahora también has conseguido que me enamore de Exremadura así que la decisión va a ser difícil!
Me gustaMe gusta
SI Hombre Tranquilo no ha estado en la Alhambra lo tienes que llevar. Le va a encantar y a ti también recordar otros tiempos 😉
En cuanto a lo de decidir… Tienes que decidir? Estamos muy cerca de Andalucía, puedes visitar las dos cosas 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja, si, la vuelta a España en cuatro días 😂😂😂
Me gustaMe gusta